Skip to main content

FONDO DORA ROTHLISBERGER 

Dirigido a

A estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de Pregrado, que se encuentren entre 5to y 8vo semestre y que tengan un promedio acumulado igual o superior a 4.2. 

Las convocatorias se abren una vez se verifique la disponibilidad de recursos en el fondo y las fechas estimadas de apertura y cierre son: 


Cubre

El 95% del valor de la matrícula.


Periodicidad

Beca por un semestre, renovable según condiciones. 


Fecha de apertura 

22 de abril de 2025


Fecha de Cierre

11 de mayo de 2025


Fecha de resultados 

23 al 30 de mayo 2025

Características:

Es una beca con compromiso que se otorga para apoyar los estudios de pregrado a estudiantes de excelentes calidades académicas y personales, que cursen alguno de los programas de la Facultad de Ciencias Sociales, adicional deben demostrar necesidad económica en el momento de la solicitud. Cubre el 95% de la matrícula semestral hasta por el número de semestres faltantes, para culminar el programa académico, que registró al momento de la aprobación. Una vez se gradúa, el estudiante se compromete a devolver el 20% de sus ingresos por el doble del tiempo que disfrutó del beneficio. 


Documentos para la solicitud

Lista de documentos aquí, en el siguiente orden se deben enviar los documentos en un solo archivo en formato PDF.

Documentos de los responsables económicos de acuerdo a su actividad laboral: si uno de ellos es desempleado anexar los documentos establecidos como desempleado o por el contrario en ausencia de padre o madre debes incluir: extrajuicio notariado, demanda por alimentos o copia del certificado de defunción. 

 

Solicitud de la beca

Para solicitar la beca debes diligenciar el formulario que se encuentra en el siguiente vínculo (ingresar con el correo Uniandes, solo permite diligenciarlo una vez) y adjuntar todos los documentos en un solo archivo en formato PDF. 


Requisitos adicionales:

Además del registro de la documentación financiera, los y las estudiantes deben elaborar como parte de su aplicación, dos documentos:

El primero, un ensayo académico:   En una era marcada por la transformación digital y la inteligencia artificial, la importancia y el papel de las Ciencias Sociales cobran especial relevancia. Se invita a la presentación de ensayos que, entre otros aspectos, examinen los retos, las posibilidades, las amenazas y la función que las Ciencias Sociales pueden y deben desempeñar en un mundo donde los avances tecnológicos y la inteligencia artificial avanzan a un ritmo acelerado y abarcan diversos ámbitos de la sociedad.  El ensayo deberá tener entre 1.000 y 1.200 palabras y debe ser elaborado en formato .doc o .docx. 

El segundo documento será una carta reflexiva, con una extensión máxima de dos páginas, en la que comparta aspectos relevantes de su vida y trayectoria académica. Explique las razones por las cuales solicita este apoyo, indicando claramente cuántos semestres le restan para concluir su programa de estudios. Además, incluya algunas de sus motivaciones y aspiraciones a futuro. 

Ambos documentos deben ser entregados a la Vicedecanatura Académica de la Facultad, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el  11 de mayo de 2025.

Lo invitamos a ampliar la información sobre este programa ingresando por el siguiente vínculo, donde encontrará el reglamento respectivo