Skip to main content

BECA FONDO MAZDA-UNIANDES

Dirigido a

Estudiantes admitidos a pregrado en los programas de: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas y de Computación, Ingeniaría Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ciencias de Datos y Matemáticas.


Cubre

El 95% del valor de la matrícula del semestre, el porcentaje restante del 5% de la matrícula deberá ser pagado por el estudiante con recursos propios.


Periodicidad

Esta Beca, financiará la matrícula de programas académicos de pregrado de 8 semestres únicamente. Además, cubrirá máximo un curso de vacaciones o de verano al año dictado en campus de la Universidad de los Andes. No cubre intercambios ni doble titulación.


Fecha de apertura

16 de septiembre 2025


Fecha de cierre

30 de octubre 2025

Fecha estimada respuesta de la convocatoria: 14 de noviembre 2025

DEFINICIóN

Mazda ha decidido lanzar el programa “Fundación Mazda” a través del cual busca crear un ecosistema integral para impactar a los estudiantes, sus vidas y carreras profesionales, proporcionando herramientas integrales para enfrentar desafíos laborales y garantizar un desarrollo profesional continuo. El programa “Fundación Mazda” beneficiará estudiantes que sean ejemplo de resiliencia, excelencia, integridad e impacto.

El Programa incluye dos líneas de financiamiento: “Quiero Estudiar Fundación Mazda” y la “Beca Empresarial Fundación Mazda”

Propósito: La Universidad de los Andes y MAZDA buscan brindar opciones de acceso a educación superior para los hijos de los empleados de MAZDA, jóvenes colombianos con cualidades personales sobresalientes, que acrediten excelentes resultados académicos y que demuestren dificultades económicas para financiar educación superior de alta calidad.


Proceso de aplicación

De acuerdo con la disponibilidad de recursos, semestral o anualmente, la Universidad y MAZDA, realizarán oportunamente una convocatoria para invitar a los estudiantes admitidos a pregrado a que se inscriban en el formulario que habilite la Universidad para tal fin. 

Los estudiantes interesados en postularse a la beca deberán: 

  1. Diligenciar el formulario de los apoyos financieros en la Universidad.
  2. La Oficina de Servicios Financieros a Estudiantes estudiará el perfil de los admitidos postulados en el formulario y corroborará la información proporcionada.
  3. A partir de la información económica y académica proporcionada por los admitidos a la Oficina de Servicios Financieros a Estudiantes, se determinará y seleccionará al admitido que, de acuerdo con el scoring, acredite excelencia académica y mayor necesidad económica.
  4. La Oficina de Servicios Financieros a Estudiantes, informará por escrito al beneficiario seleccionado que la beca le ha sido otorgada, indicándole sus beneficios, condiciones y el procedimiento de matrícula.
  5. El estudiante seleccionado deberá confirmar por escrito la aceptación de la beca, a través de la firma del Compromiso de Reciprocidad. Lo invitamos a ampliar la información sobre este apoyo financiero en el siguiente vínculo, donde encontrará ellineamiento 
  6. La Universidad presume la buena fe de los estudiantes admitidos postulados al apoyo, y así mismo supone que toda la información suministrada es verídica. La solicitud será anulada de inmediato si se detecta cualquier omisión, falsedad o adulteración de la misma, sin que medie ninguna acción de reconsideración. 

Lo invitamos a ampliar la información sobre la beca consultando el siguiente lineamiento

QUIERO ESTUDIAR FUNDACIÓN MAZDA

El Programa incluye otra línea de financiamiento: “Quiero Estudiar Fundación Mazda” con las cuales buscan empoderar a futuros líderes, no sólo por su capacidad de sobresalir y desafiar límites, sino también por ser modelos inspiradores para sus comunidades.

  • Quiero Estudiar Fundación Mazda: direccionada a estudiantes que no tengan ningún vínculo con la organización y se regirá bajo los lineamientos del Programa Quiero Estudiar

Para información adicional o inquietudes sobre la línea de financiación, comunicarse a través de los siguientes canales de atención: